Lejos de hallar solución, el país inicia el día 13 de bloqueos protagonizados por sectores afines al expresidente Evo Morales. La medida de presión deja millonarias pérdidas en sectores productivos y desabastecimiento en mercados y hogares, además de varios heridos y decenas de aprehendidos tras el enfrentamiento con la Policía en Parotani, este viernes.
La tensión persiste en el departamento de Cochabamba, el departamento que está prácticamente cercado por los bloqueos en carreteras y donde este viernes se vivió un severo enfrentamiento entre sectores sociales y uniformados que dejó el saldo de 14 policías heridos y 44 personas aprehendidas. Pese a ello, el bloqueo en el sector de Parotani fue retomado tras los enfrentamientos, después de que se reportada la explosión de un cachorro de dinamita en el pie de un efectivo del orden.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, declaró el final de la jornada que la institución del orden cumplió con su deber constitucional al intervenir al menos 12 puntos de la vía al occidente que se encontraban cercados por las organizaciones sociales “evistas”.
Sin embargo, en la intervención policial, lamentó que 14 uniformados hayan quedado heridos, uno de ellos, de gravedad en una de sus piernas y que actualmente se encuentra atendida en un centro de salud.
“Mientras la policía boliviana siempre va a precautelar la vida, como ha instruido nuestro presidente, lamentablemente, el señor (Evo) Morales está buscando muerte, está buscando luto, sembrando terror con grupos armados”, afirmó.
Por otro lado, Evo Morales declaró que antes que cualquier hecho donde exista derramamiento de sangre será de entera responsabilidad del Gobierno y sostuvo que hay abuso policial en coordinación con grupos paramilitares.
La noche del viernes también se desarrolló un cabildo en repudio a los bloqueos en la ciudad de Cochabamba, en la que distintos sectores declararon persona no grata a Evo Morales.
La ciudadanía del departamento salió a las calles del centro de la ciudad para exigir que se levanten los bloqueos que continúan ocasionando altas pérdidas en los diferentes sectores productivos.
También pidieron al Gobierno la intervención en los bloqueos.
Para más información, visita nuestros canales oficiales:
Facebook | X | Instagram | YouTube
Visítanos en nuestro Canal de WhatsApp