El descontento por los bloqueos ha tocado la médula social y se ha trasladado a las calles de la Llajta, donde este jueves diferentes sectores, entre ellos comerciantes, agropecuarios y empresarios protestaron contra la extrema medida de presión instalada hace 11 días por el “evismo”.
Los diferentes sectores sociales realizaron masivas marchas que arrancaron a tempranas horas de la mañana, tomaron las principales vías y colapsaron la ciudad, ocasionando caos vehicular.
Una de la más numerosa fue la gremial, la cual ingresó a la plaza 14 de Septiembre pasada las 09:00 y se instaló en las puertas del Comando Departamental de la Policía, en demanda de ser escuchados por la cabeza de la institución verde olivo.
DESBLOQUEO
Allí, el sector pidió a la Policía desbloquear las vías y ofreció “ir por detrás de ellos” en esta acción. “Estamos pidiendo que el comandante nos escuche, todo el sector gremial vamos a ir detrás de ellos para que una vez se restablezca el orden”, exclamó uno de sus dirigentes.
Momentos tensos se vivieron en puertas de la institución, cuya misión es “proteger al pueblo cumpliendo y haciendo cumplir la ley, brindando seguridad integral con excelencia”, según reza en su razón de ser.
Finalmente, la Policía citó a los gremiales a una reunión fijada para las 15:00 de hoy. En respuesta, los comerciantes movilizados anunciaron una vigilia y luego se dirigieron a las instalaciones de la Gobernación, donde también protestaron por los cierres de vías.
Por su parte, el sector agropecuario y los empresarios también se movilizaron y tomaron las calles de la ciudad con una demanda unánime, el cese de bloqueos en la Llajta. Las masivas movilizaciones que reunieron a porcinocultores, avicultores, floricultores, pequeños y medianos productores llegaron a la plaza Colón donde se encuentra la Brigada Parlamentaria, donde expresaron sus demandas.
En la misma línea, el municipio de Colcapirhua también se declaró en emergencia ante los bloqueos.